Programas de Estudio
INCINE como el único instituto especializado en la enseñanza de cine ha diseñado un plan de estudios que combina el estudio teórico del cine con el método práctico experiencial.
INCINE como el único instituto especializado en la enseñanza de cine ha diseñado un plan de estudios que combina el estudio teórico del cine con el método práctico experiencial. De esta manera, los estudiantes reciben materias sobre el lenguaje, la historia, la estética del cine, y a la par cursan de talleres específicos de sus carreras en los que desarrollan sus habilidades propias que se aplican cada semestre en sus proyectos cinematográficos Las tres carreras de INCINE comparten un semestre y varias materias en común, con la intención de crear profesionales con un amplio conocimiento del cine y capaces de crear equipos de trabajo multidisciplinario. El objetivo es que el profesional de cine sea capaz de comunicarse con su colegas de otros oficios para conseguir un producto audiovisual de calidad. A continuación se encuentran los PEAs, programas de estudios de las asignaturas que se imparten en el instituto.
__________
Asignaturas compartidas
Historia del cine 1,cine primitivo
Historia del cine 2, cine moderno
Historia y cine 3. Cine Contemporáneo
Historia del cine 4, cine latinoamericano
Lenguaje cinematográfico
Taller de montaje
Inglés 1
Inglés 2
Inglés 3
Inglés 4
Inglés 5
Inglés 6
Escritura formal y académica
Servicio a la comunidad.
__________
Asignaturas compartidas Realización y Actuación – Fotografía y sonido
Taller de actuación
Taller de fotografía
Taller de sonido
Taller de edición y sonorización
Taller de arte
Cultura Física
Escucha Realización y Actuación
Escucha Fotografía y Sonido
Sílabo Producción 2do Semestre
Sílabo Producción 5to Semestre
Producción Fotografía y Sonido
Taller de arte, foto y sonido 1
Taller de puesta en escena 1
Taller de arte, foto y sonido 2
Taller de puesta en escena 2
Montaje Visual
Apreciación crítica 2 (Cine Experimental)
Producción de ficción
Taller de Televisión 1
Montaje sonoro
Historia de la cultura
Investigación documental
Taller de televisión 2
Apreciación 2, cine documental
__________
Asignaturas de la Carrera de Realización y Actuación
Retrato
Actuación 2
Escritura
Encuadre
Guión de escena
Trabajo Psicofísico
Dramaturgia
Voz 1
Vivencia 1
Guion de secuencia
Voz 2
Guión de cortometraje y género
Vivencia 2
Personajes 1
Guion de género
Guion de serie y género
Lectura de guiones
Personajes 2
Proyectos de investigación
__________
Asignaturas de la Carrera de Fotografía y Sonido
Luz
Taller conjunto
Movimiento
Herramientas de sonorización
Herramientas de sonorización 2
Acústica
Herramientas de rodaje
Taller de montaje 2
Herramientas de sonorización 3
Herramientas de rodaje 2
Montaje Visual
Efectos Visuales
Herramientas de sonorización 4
Post-producción de imagen
Dirección de fotografía
Dirección de sonido
__________
Asignatura de la Carrera de Animación de cine y televisión
Guión Gráfico
Cuerpo, rostro y movimiento
Actuación y caricatura
Animación cuadro a cuadro (Stop motion)
Herramientas de edición
Apreciación musical
Apreciación plástica
Personaje, escenografía y movimiento
Herramientas digitales de modelado
Herramientas digitales de texturizado
Apreciación musical 2 Apreciación plástica 2
Animación 3D (1)
Herramientas digitales de articulación (Rigging)
Herramientas digitales de iluminación, composición y render
Animación 3D (2)
Sonorización
Tradición audiovisual andina y afroecuatoriana
Corrientes contemporáneas de animación
Animación 3D (3)
Animación 3D (4)